Tabla de contenidos

Editorial

Carmen Regina Victoria García-Viniegras
311 lecturas
PDF

Histórico

Marlene I. Portuondo Pajón
344 lecturas
PDF
Algunas reflexiones sobre la Acupuntura

A lo largo de su historia, la medicina ha pasado por tres etapas: religiosa, racional y científica. En la primera, todo su fundamento teórico no era más que una traslación de las ideas religiosas prevalecientes en la sociedad a la explicación del fenómeno salud-enfermedad. La etapa racional marca la ruptura con esta concepción, al asumir una explicación natural acerca del funcionamiento del organismo humano y de las enfermedades. Para nosotros, más conocedores e influidos por la cultura mediterránea, este fenómeno tuvo lugar en Grecia en los siglos VI al IV, antes de nuestra era, sobre todo, con la Escuela hipocrática de Cos, pero sucedió también en la China antigua, al parecer por la misma época, con la Escuela del taoísmo.

Los médicos somos llamados cada vez con mayor frecuencia para tratar situaciones que no son enfermedades en el sentido tradicional que conocemos, y que no se curarán, porque dependen de cambios degenerativos. Este es uno de los factores principales que sostiene la supervivencia de las seudociencias en la terapéutica médica, y, de paso, brinda a algunos de sus cultores la posibilidad de denostar a la medicina científica y a la inevitable incertidumbre que conlleva su aplicación en cada paciente individual.

En todo este complicado contexto, la acupuntura, útil en el arsenal terapéutico, porque resuelve momentánea o permanentemente no pocas de estas situaciones, continuará siendo una seudociencia a la espera de la crítica que la despoje de su arcaísmo y la eleve al nivel de las ciencias.

Miguel Angel Moreno Rodríguez
1197 lecturas
PDF
Teresa de la Caridad Pérez Díaz, Jacinta Otero Iglesias
2175 lecturas
PDF
Daisy Berdayes Martínez
1006 lecturas
PDF
Leonel González Hernández, Alejandro García Gutiérrez, Lourdes María Fernández Rodríguez, Estrella Meneses Álvarez.
374 lecturas
PDF
Santiago Luis Solís Chávez
401 lecturas
PDF
Day by day terms for English as a foreign language teachers and students

Este Glosario se ha hecho, debido a la necesidad que presentan los estudiantes de Medicina, de Licenciatura en Enfermería y los profesores de lengua inglesa, de ampliar sus conocimientos sobre una variedad de términos en Inglés y sus equivalentes en Español.
El presente trabajo tiene una gran importancia, porque se cometen muchos errores cuando se trata de expresar términos equivalentes al Español en la lengua inglesa.
Al analizar la gran incidencia de este “vacío” en el conocimiento de los participantes del proceso enseñanza-aprendizaje, nos dimos a la tarea de confeccionar este Glosario que tiene como objetivo incrementar el vocabulario de los estudiantes y los profesores de Inglés, como lengua extranjera, de modo que puedan expresar en este idioma, las frases o palabras equivalentes a la lengua materna.
Por otra parte, este material contribuye a desarrollar el estudio independiente en los estudiantes, así como las habilidades orales y de escritura en la lengua inglesa.
Además, este Glosario, contribuye al ahorro de divisas del país, ya que puede ser copiado en disquetes para su uso e impresión en computadoras. Finalmente, incrementa el conocimiento de los estudiantes y los profesores acerca de una amplia variedad de términos y frases en Inglés y sus equivalentes en Español.

Palabras Clave: Glosario, Términos, Inglés, Profesores, Estudiantes, Vocabulario, Habilidad Oral, Habilidad Escrita.

Manuel Paz Hernández, Rita M. Matías Crespo, Ana Margarita Almeida Uriarte, Luis Pérez Pérez, Mercedes Sotolongo Montero
431 lecturas
PDF
Ramiro García García, Pilar Palomo Pozo, Alicia Francisco Pérez, Elina Ceballos Villalón, Rogelio Odales, Pedro Marrero Martínez, Ileana Valdivia, Eila Bonet
1710 lecturas
PDF
Odalys Alfonso Delis, Gladys Fernández Couce, Jesús Perea Corral, Felipa Elena García García
3941 lecturas
PDF
Carmen Soto Febles, Carlos Álvarez Valcárcel, Carmen Febles Fernández, José Soto Morlá
1088 lecturas
PDF
Leticia Espinosa González
807 lecturas
PDF
Jaime A. Diez Betancourt, Alina Alea Cardero, Brismayda García González
566 lecturas
PDF
Lucía Fariñas, Orlando Jorge Castellano, María Elena González, Mercedes Meléndez, María Dolores Dujarric, José Carlos García
866 lecturas
PDF
Heriberto Manuel Artaza Sanz, Natalia Pol Marrón, Maritza Oliva Pérez, José R. Salgueiro Pérez
747 lecturas
PDF