Enero-Febrero 2019

Tabla de contenidos

Editorial

Jorge Luis Calero-Ricardo, Ray Valdés-Balbín
Pág(s):1-3
534 lecturas

Semblanza

Dr. Washington Rosell Puig: un profesor ejemplar

José Martí escribió: “No se alcanza lo grande sino por medios grandiosos”; de esta forma se describe la obra del Dr. Washington Rosell Puig, quien a lo largo de su vida profesional representa un gran ejemplo para generaciones de médicos.

Durante la vida estudiantil colaboró activamente en actividades estudiantiles, fue fundador de las milicias universitarias; una vez graduado y realizada la especialidad de cirugía, se trasladó al ICBP Victoria de Girón para incorporarse a la docencia por la necesidad de profesores de Medicina en el país, ante el éxodo de médicos. Participó en la batalla de Playa Girón, en la lucha contra bandidos en El Escambray y en numerosas misiones internacionalistas, entre las que se destacan la primera misión internacionalista en Argelia y la fundación de la Universidad de Yemen.   Fundador del PCC en la Universidad de La Habana. Ocupó numerosos cargos de dirección en Ciencias Médicas y recibió numerosas distinciones y condecoraciones.

Contribuyó en eventos científicos tanto nacionales como internacionales, se destacó por sus publicaciones, entre las que se hallan las realizadas sobre medios de enseñanza y las de carácter pedagógico.

Ha estado presente en tribunales de especialidad, elaboración de materiales para la docencia y en cursos de carácter pedagógico para la superación docente. Fue miembro de numerosas sociedades científicas y Profesor Consultante.

Palabras claves: Ejemplo para generaciones, misiones Internacionalistas, formación profesores, trabajador ejemplar.

Ena Paneque Ramos, Mireyi Meriño Martínez, Liana Yanet Rojas Rodríguez
Pág(s):4-8
722 lecturas

Histórico

Delvis Castañón Pompa, Yaíma Dubergel Fabier, María del Pilar Gibert Lamadrid
Pág(s):9-16
2075 lecturas

Ciencias Básicas Biomédicas

Entrenamiento básico de microcirugía. Centro de Cirugía Experimental, Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”

Introducción: Las técnicas microquirúrgicas son hoy enormemente aplicadas en el mundo en diferentes especialidades quirúrgicas. El centro, desde la década del 90, comenzó a impartir los entrenamientos de microcirugía vascular y nerviosa a especialistas y residentes nacionales y extranjeros respectivamente.

Objetivo: Evaluar los resultados del entrenamiento de microcirugía que se imparte en el Centro de Cirugía Experimental de la Facultad de Medicina “Victoria de Girón”.

Material y métodos: Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo para evaluar el programa que se oferta. El entrenamiento está dividido en tres partes fundamentales: Parte teórica; prácticas en un simulador de látex; sutura termino-terminal de intestino delgado sobre la rata y, por último, el desarrollo de las técnicas básicas microquirúrgicas para un total de 90 horas. La matricula total en el período fue de 203 cursistas a quienes se les aplicó una encuesta al finalizar el entrenamiento; se midió además el tiempo de realización de la anastomosis y la permeabilidad vascular para calificarlos de Mal, Bien y Excelente al concluir.

Resultados: En general fueron satisfactorios en 90% de los estudiantes sobre todo aquellos que poseen o estudian una especialidad quirúrgica, quienes presentaron mejores habilidades en un corto período que aquellos que no practicaban la cirugía reduciendo el tiempo de realización de las anastomosis y obteniendo una buena permeabilidad vascular.

Conclusiones: El entrenamiento básico de microcirugía implementado constituye una útil herramienta para que los educandos desarrollen las habilidades necesarias para poder acometer con éxito las prácticas microquirúrgicas en la clínica quirúrgica.

Palabras claves: Microcirugía, entrenamiento microquirúrgico, método de enseñanza microquirúrgico, técnicas microquirúrgicas, microsutura vascular, microsutura nerviosa, microsutura termino-terminal.
Víctor Manuel Rodríguez Sosa, Heberto Arides Domínguez López, Iriana Zubizarreta Hernández, Adrián Gutiérrez González, Yilenis Aliaga Aliaga
Pág(s):17-29
950 lecturas
La inflamación desde una perspectiva inmunológica: desafío a la Medicina en el siglo XXl

Introducción: La inflamación es una respuesta homeostática del organismo. Es uno de los principales motivos de consulta en Cuba y el mundo. Existe una percepción errónea de que es una entidad aislada y siempre patológica. Es un proceso dinámico, complejo, sistémico y multifactorial. Por eso constituye un reto el dilucidar los elementos, cambios tisulares que causa y cómo proceder en la clínica ante un cuadro inflamatorio.

Objetivo: Describir la inflamación, su clasificación, elementos involucrados y cambios sistémicos desde una perspectiva inmunológica.

Material y Métodos: Se realizó una revisión sobre el tema empleando la bibliografía actualizada y luego se consultaron artículos de libre acceso en las bases de datos Pubmed y Scielo en el período de enero de 2013 a diciembre de 2018.

Desarrollo: La inflamación puede clasificarse según el daño, tiempo o los efectores involucrados. Las principales moléculas son las citocinas como TNF-α, IFN-γ, IL-1β, IL-10, IL-6, TGF-β. Participan células como los neutrófilos, mastocitos, macrófagos, linfocitos T y las del endotelio vascular. Durante el proceso inflamatorio se modifican las funciones de casi todos los sistemas de órganos. En ciertos tipos de inflamación, es la respuesta adaptativa quien origina y perpetúa el proceso inflamatorio.

Conclusiones: En la actualidad se desconocen los acontecimientos que desencadenan inflamación crónica y cómo ocurre el daño tisular. El mayor desafío consiste en dilucidar las causas y mecanismos inmunológicos que conllevan a las manifestaciones inflamatorias sistémicas que se manifiestan como enfermedades neurológicas, cardiovasculares y autoinmunes, entre otras.

Palabras claves: Inflamación aguda, inflamación crónica, mediadores proinflamatorios, sepsis.

Maricarmen González Costa, Alexander Ariel Padrón González
Pág(s):30-44
3270 lecturas

Ciencias Clínicas y Patológicas

Comorbilidad de pacientes ingresados con diagnóstico de Hipertensión arterial en salas de Medicina Interna

Introducción: Como problema de la práctica de la profesión, la comorbilidad implica mayor complejidad en el plano del diagnóstico, el tratamiento, la creación de protocolos de atención y en la investigación. Es necesario identificar la comorbilidad del paciente hipertenso atendido en salas de medicina interna y su ordenamiento en mecanismos etiopatogénicos, fisiopatológicos y terapéuticos.

Objetivo: Identificar la magnitud de la comorbilidad en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial ingresados en salas de Medicina interna.

Material y Métodos: Se realizó una investigación descriptiva y prospectiva de 144 pacientes hipertensos. Se recogió la información necesaria a partir de la entrevista y examen clínico de los enfermos, las historias clínicas y la discusión con los médicos de asistencia. Los datos obtenidos se registraron en la planilla confeccionada al efecto y luego fueron vertidos en la base de datos del paquete estadístico SPSS versión 11.5.

Resultados: Las comorbilidades más frecuentes fueron la diabetes mellitus tipo 2 en el 72,9%; la cardiopatía isquémica 54,9% y la enfermedad cerebrovascular 36,1%.

Conclusiones: La magnitud de la comorbilidad en los hipertensos que ingresan en salas de Medicina interna tiene como asociación etiopatogénica más importante a la diabetes mellitus tipo 2 y a las complicaciones ateroscleróticas derivadas de ambas entidades como las asociaciones fisiopatológicas más relevantes.

Palabras Claves: hipertensión arterial, diabetes mellitus, comorbilidad, medicina interna.

Kou Shunchao, Li Xueqing, Miguel Ángel Blanco Aspiazu, Jorge Bacallao Gallestey
Pág(s):45-59
849 lecturas
Hábitos de prescripción y conocimientos sobre analgésicos opioides en profesionales de la Pediatría

Introducción: El dolor es uno de los síntomas que más sufrimiento produce en cualquier enfermedad y constituye un problema básico de salud en todo el mundo, con frecuencia infra tratado, sobre todo en el área de la Pediatría, con especial déficit en la prescripción de analgésicos opioides.

Objetivo: Caracterizar los conocimientos sobre analgésicos opioides y su prescripción por profesionales de la Pediatría.

Material y Métodos: Se aplicó un cuestionario construido ad hoc y validado por el método Delphi, a 43 profesionales de la pediatría de tres Hospitales de la provincia La Habana durante el periodo comprendido entre marzo 2017 a marzo 2018.

Resultados: Los conocimientos sobre Farmacología de los analgésicos opioides fueron insuficientes en un 81,3%, regular en un 13% y buenos en el 5,7%. Las barreras en la prescripción de opioides más frecuentes fueron el temor a la depresión respiratoria (71,9%), la escasez de opioides en el Cuadro Básico de Medicamentos (56,3%) y el temor a la dependencia (36,3%). Se prescriben opioides sólo en el 39,5% de los casos, la codeína y el tramadol son los más frecuentemente prescritos. En el 55,8% de los participantes la formación y superación en analgesia fue insuficiente, en el 28% regular y solo en el 16,2% se consideró buena.

Conclusiones: Los conocimientos farmacológicos deficientes relativos a los opioides y la baja disponibilidad de estos fármacos son los factores que más influyen en el manejo deficiente del dolor en Pediatría.

Palabras clave: Dolor, pediatría, analgésicos, opioides, prescripción, opiofobia
Nuvia Pérez Cruz, Maria del Carmen Martínez Torres, Ivette Díaz Mato, Manuel de Jesús Antón Lolo
Pág(s):60-73
959 lecturas
Diabetes mellitus tipo 2 y toxicidad por quimioterapia en adultos mayores con cáncer prostático

Introducción: Siendo el cáncer prostático una neoplasia prevalente, el envejecimiento es un factor para la toxicidad quimioterapéutica, adicionalmente puede incrementarse por enfermedades crónicas, destacando la diabetes. A pesar de estos conocimientos, no hay estudios que evalúen la asociación entre la diabetes y el riesgo de toxicidad quimioterapéutica en estos pacientes. 

Objetivo: Determinar la asociación entre diabetes mellitus tipo 2 y riesgo de toxicidad por quimioterapia en adultos mayores con cáncer prostático del Servicio de Geriatría del Centro Médico Naval del Perú.

Material y métodos: Estudio analítico de cohorte retrospectiva, análisis secundario de una base de datos. Se evaluaron los efectos adversos de quimioterapia y factores asociados de 161 marinos retirados con cáncer prostático entre 2013 y 2015. Se construyó un modelo de regresión de Cox sobre la toxicidad ajustado por el antecedente de diabetes, edad, antecedentes patológicos, antecedentes de consumo de tabaco, circunferencia de pantorrilla, actividad física, dependencia para ABVD, caídas, polifarmacia, fragilidad y vulnerabilidad.

Resultados: El 23.6% presentó diabetes. La prevalencia de fragilidad fue del 39.7% y de vulnerabilidad, del 24.2% (G8) y 26.71% (VES-13). Los efectos adversos frecuentes fueron gastrointestinales (13.04%) y hematológicos (8.07%). Mediante el modelo de regresión ajustado, el antecedente de diabetes mellitus tipo 2, 3 o más antecedentes patológicos, antecedente de consumo de tabaco, circunferencia de pantorrilla, actividad física, dependencia de ABVD, caídas, polifarmacia, vulnerabilidad y fragilidad presentaron asociación significativa.

Conclusiones: El antecedente de diabetes mellitus tipo 2 es un factor predictivo para el riesgo de toxicidad por quimioterapia en adultos mayores con cáncer prostático.

Palabras clave: diabetes mellitus, toxicidad, quimioterapia, adultos mayores, cáncer, próstata, cohorte

 

 

 

 

ABSTRACT

Introduction: Prostate cancer being a frequent neoplasia, aging is a factor for antineoplastic therapy toxicity, it can also be increased by chronic diseases, highlighting diabetes. Despite this knowledge, there are no studies that evaluate the association between diabetes and the risk of antineoplastic therapy toxicity in these patients.

Objective: To determine the association between type 2 diabetes mellitus and the risk of antineoplastic therapy toxicity in aged diagnosed with prostate cancer from Centro Medico Naval del Peru Geriatrics Service.

Material and methods: Retrospective cohort, analytical study, secondary analysis of a database. The adverse effects of antineoplastic therapy and associated factors of 161 retired sailors with prostate cancer between 2013 and 2015 were evaluated. A Cox regression model was constructed on the toxicity adjusted by the history of diabetes, age, pathological history, smoking history, calf circumference, physical activity, disability, falls, polypharmacy, frailty and vulnerability.

Results: 23.6% presented diabetes. The prevalence of frailty was 39.7%, vulnerability of 24.2% (G8) and 26.71% (VES-13). Frequent adverse effects were gastrointestinal (13.04%) and hematological (8.07%). Through the adjusted regression model type 2 diabetes mellitus, 3 or more comorbidities, history of tobacco use, calf circumference, physical activity, disability, falls, polypharmacy, vulnerability and frailty were significant factors.

Conclusion: The history of diabetes mellitus type 2 is a predictive factor for the risk of antineoplastic therapy toxicity in aged patients with prostate cancer.

Key words: diabetes mellitus, toxicity, antineoplastic, aged, cancer, prostate, cohort

 

Fernando M. Runzer-Colmenares, Diego Chambergo-Michilot, Geraldine A. Espinoza-Gutierrez, Rodrigo Corcuera-Ciudad, Ana F. Patiño-Villena, Rosmery Paima-Olivari, Maria G. Luján Peche, Manuel Cabrera-Lopez, José F. Parodi
Pág(s):74-87
1694 lecturas
Percy Herrera Añazco, Percy Velasquez-Castillo, Luis Arellán-Bravo
Pág(s):88-96
941 lecturas

Ciencias Epidemiológicas y Salubristas

Perfil clínico, epidemiológico y geográfico de casos de dengue durante el fenómeno El Niño Costero 2017, Lambayeque-Perú

Introducción: En la actualidad, el dengue persiste como un problema latente para la salud pública en nuestro país; se debe tener en cuenta también que los casos de dengue han presentado una tendencia creciente en los últimos 5 años, en 2017 una cifra de 76 093 casos (3.03 veces más casos en relación con 2016), y 93 muertes, la mayor cifra en los últimos 5 años.

Objetivo: Describir el perfil clínico, epidemiológico y geográfico del dengue en la Red EsSalud Lambayeque 2017, durante El Niño Costero.

Material y métodos: Pacientes captados por sistema de vigilancia epidemiológica que cuentan con ficha epidemiológica con diagnóstico clínico de dengue de todas las edades, ambos sexos, atendidos en la red asistencial EsSalud-Lambayeque durante el fenómeno El Niño Costero. Se utilizó estadística descriptiva con cálculo de frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas y media con desviación estándar para las cuantitativas y software libre QGis 2.14 para georreferenciación.

Resultados: La edad fue 7.2 + 20.4 años, 27,9% procedentes de Chiclayo, 52,9% fueron mujeres, 77% presentaron dengue sin signos de alarma, 1,5% fallecidos. De los 874 casos, 335 (38,3%) casos fueron positivos 213 (63,5%) por laboratorio. La clínica más frecuente fue fiebre, cefalea, artralgia y mialgia. El signo de alarma más frecuente fue disminución de plaquetas.

Conclusiones: El dengue afectó en mayor frecuencia a la población adulta, femenina, procedente de Chiclayo; clínicamente sin signos de  alarma.

Palabras claves: Fiebre Dengue, Fenómeno de El Niño, Lluvias, perfil clínico.
José Carlos Tito Perales Carrasco, Pedro Luis Popuche Cabrera, Guillermo Cabrejos Sampen, Cristian Díaz-Vélez
Pág(s):97-113
3927 lecturas

Ciencias de la Educación

Análisis del programa Propedéutica Clínica y Semiología Médica. Una metodología estructurada por pasos

Introducción. Los diseños establecidos en planes y programas de estudios deben ir al unísono de los cambios que la sociedad genera; esto implica su análisis con el propósito de perfeccionarlos de manera permanente.

Objetivo. Determinar el alcance y limitaciones que puede tener el plan de estudio de la asignatura “Propedéutica Clínica y Semiología Médica”.

Material y métodos. Se realizó un estudio cualitativo de corte pedagógico entre el 1 de abril y el 31 de junio de 2017, que asume el método dialéctico-materialista con enfoque de sistema como rector del proceso de investigación, para efectuar el análisis crítico a un programa de estudio; la metodología utilizada para ello consta de cinco pasos fundamentales que incluye, entre otros elementos, la pertinencia y la revisión de los componentes del proceso enseñanza-aprendizaje.

Resultados y Discusión: Se realizó el análisis crítico del programa, se identifican puntos de mejora y una contradicción didáctica relacionada con el desarrollo del razonamiento clínico en los estudiantes de la carrera de Medicina, al reconocerse una discordancia entre el contenido de la asignatura y la forma ideal de impartirlo, por lo que los autores consideran que es un problema metodológico.

Conclusiones. El programa de estudio satisface la idea integradora del comandante Fidel en relación con el proceso docente-educativo en la formación de médicos en Cuba, al orientar integralidad, presencia de la educación en el trabajo, aumento del protagonismo del alumno, con la garantía de su calidad humana, científica y técnica, comprometida con el pueblo. El uso de esta metodología puede generalizarse.

Palabras claves: Educación médica, programa de estudio, crítica, curriculum, perfil de egresados, semiología médica, propedéutica clínica.
natascha mezquia de pedro, Teresa Pérez Díaz, Silvia María Pozo Abreu, Iliovanys Betancourt Plaza, Iraida González Martínez, Arianne Martínez Santiuste
Pág(s):114-125
1261 lecturas

Ciencias Sociales

Carga del cuidador en cuidadores informales primarios de pacientes con cáncer de cabeza y cuello

Introducción: El cáncer constituye actualmente en Cuba la segunda causa de muerte para todas las edades y es una enfermedad compleja, cuya connotación psicosocial repercute no solo en el paciente, sino en todos aquellos que conforman su red de apoyo social.

Objetivo: caracterizar la carga del cuidador en cuidadores informales primarios de pacientes con cáncer de cabeza y cuello, hospitalizados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de La Habana, desde diciembre de 2016 a marzo de 2017.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-correlacional, desde una metodología mixta, a 100 pacientes que cumplieron con determinados criterios de inclusión. Se aplicó para la recogida de la información una entrevista a sujetos tipos, y el instrumento Cuestionario de Carga del Cuidador de Zarit, y se solicitó el consentimiento informado de los cuidadores para su participación.

Resultados: Los resultados revelaron altos niveles de carga del cuidador, siendo la dimensión impacto del cuidado la más afectada y la carga interpersonal la menos dañada. Se demostró que, a menor conocimiento del cuidador sobre la enfermedad del paciente, mayor carga del cuidador y carga interpersonal.

Conclusiones: Se obtuvo que el nivel de moderado a severo de la carga de los cuidadores informales primarios del estudio se debió fundamentalmente a las afectaciones en la salud física y psíquica, limitaciones en las áreas personal y laboral, y estados emocionales negativos: ansiedad, preocupación y rasgos depresivos.

Palabras claves: Carga del cuidador, impacto del cuidado, carga interpersonal, expectativas de autoeficacia, cuidadores informales primarios. cáncer cabeza y cuello.

Leyti Martínez Debs, Alexis Lorenzo Ruiz, María del Carmen Llantá Abreu
Pág(s):126-137
2252 lecturas
Caracterización de las condiciones de salud de los adultos mayores en Centros Geriátricos de la ciudad de Loja. Ecuador, 2017

Introducción: Los cambios demográficos que ocurren a nivel mundial no son ajenos a Ecuador, donde la esperanza de vida de la población ha aumentado.

Objetivo: Caracterizar las condiciones de salud de los adultos mayores que asistieron a centros geriátricos en la ciudad de Loja en el año 2017.

Material y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, donde se utilizaron técnicas cuantitativas, aplicándose diferentes escalas geriátricas a 87 adultos mayores que asistían al Centro Municipal de Atención al Adulto Mayor No.1 y a los centros Daniel Álvarez y San José, de la ciudad de Loja, Ecuador.

Resultados: El 59.1% de los adultos mayores estudiados fueron mujeres, el 59,7% apenas tenían escolaridad básica o primaria, con un promedio de edad de 84,01 años. Se precisó que el 62,1% de ellos no presentaron comorbilidad. Fue identificado déficit neurosensorial visual (64,4%) y auditivo (50,6%). Se constató fragilidad en el 54,0% de los casos e indicadores de dependencia funcional para las actividades básicas (73,5%) y para las actividades instrumentales (93.1%). El déficit cognitivo fue evaluado en el 50,6% y la depresión fue diagnosticada en el 56,3% de ellos.

Conclusiones: Los adultos mayores estudiados fueron predominantemente mujeres, con escolaridad básica o primaria y con un promedio de edad superior a los 80 años. Prevalecieron los sujetos que tenían ausencia de comorbilidad, déficit visual y auditivo, fragilidad física, dependencia funcional para realizar las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, deterioro cognitivo y depresión.

Palabras clave: Adulto mayor; comorbilidad, fragilidad, dependencia, deterioro cognitivo, depresión. 

Tamara Rodríguez Quintana, Marco Antonio Ayala ChauvinI, María Fernanda Ortiz Rosero, Mayra Beatriz Ordoñes Paccha, Justo Reinaldo Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré
Pág(s):138-149
1024 lecturas
Agotamiento emocional en estudiantes de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Introducción: El agotamiento emocional entre los estudiantes puede repercutir en su desarrollo académico y desenvolviendo personal.

Objetivo: describir las características del agotamiento emocional en estudiantes de Odontología.

Material y Métodos: Se diseñó un estudio transversal, prospectivo que incluyó 139 estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Se utilizó la técnica de la encuesta a través del cuestionario Inventario Maslach para el Burnout que evaluó las dimensiones de agotamiento, despersonalización (cinismo) y logros personales.

Resultados: Se encontró un puntaje promedio de 49,75 ± 9,57; el valor fue mayor en los estudiantes del último año (55,09 ± 9,08).  El agotamiento emocional tuvo un valor de 16,78 ± 7,62; la despersonalización de 10,19 ± 4,49 y los logros personales de 22,78 ± 4,9. Respecto a la puntuación total del cuestionario y al agotamiento emocional, los estudiantes de quinto año evidenciaron diferencias significativas con los demás años; respecto al cinismo los estudiantes de tercer año evidenciaron diferencias significativas sobre los de quinto y segundo año.

Conclusiones: Según los puntajes encontrados el nivel de agotamiento emocional es moderado en los estudiantes de Odontología y los valores aumentan a medida que avanzan los años de estudio y se agudiza principalmente en la transición de los cursos teórico-prácticos hacia los cursos y exigencias clínicas de atención con los pacientes.

Palabras clave: Agotamiento Profesional; Burnout; Agotamiento Psíquico; Estudiantes; Odontología; Perú.

Yuri Castro Rodríguez, Olenka Valenzuela-Torres, Miguel Hinojosa-Añorga, Claudia Piscoche-Rodríguez
Pág(s):150-163
2643 lecturas

Nefrología al día

Mortalidad y factores asociados en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis en un hospital peruano

Introducción: La enfermedad renal crónica es un problema de salud en Perú.

Objetivo: Determinar la mortalidad y los factores asociados en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de una población incidente en un hospital peruano.

Material y Métodos: Estudio de cohorte retrospectiva, de los pacientes que ingresaron al programa de hemodiálisis crónica del hospital Antonio Lorena (Cusco-Perú), entre 2010-2016. Para el análisis de supervivencia se utilizó el método de Kaplan-Meier, para determinar los factores asociados a mortalidad se realizó la Regresión de Cox, se obtuvo el Hazard Ratio (HR) y sus intervalos de confianza al 95% (IC 95%).

Resultados: Se estudiaron 187 pacientes, con una mediana de edad de 57 años (rango intercuartílico: 43-66. El 47% (89) de los pacientes fallecieron durante el seguimiento. La tasa de mortalidad fue de 24 muertes/100 personas-por año (IC 95%: 19,6-29,6). La mediana de supervivencia fue de 2,8 años (IC 95%: 1,9-4,0). La dilatación de la aurícula izquierda en la ecocardiografía (HR: 2,63; IC 95%: 1,03-6,69; p=0,041), el recuento de leucocitos ≥ 12x103u/mm3 (HR: 6,86; IC 95%: 2,08-22,66; p=0,002), y la hemoglobina < 7 g/dL (HR: 3,62; IC 95%: 1,05-12,48; p=0,041) se asociaron a mortalidad.

Conclusiones: Se encontró una baja frecuencia de supervivencia la misma que estuvo asociada a factores potencialmente modificables.

Palabras claves: Enfermedad Renal Crónica, Hemodiálisis, Mortalidad, Supervivencia, Salud Pública.

Jhon Loaiza-Huallpa, Mirian Condori-Huaraka, Gabriel H. Quispe-Rodríguez, María Pilar Pinares-Valderrama, Ana Isabel Cruz-Huanca, Noé Atamari-Anahui, Percy Herrera-Añazco, Rufo Mercado-Phuño, Rubén Nieto-Portocarrero, Christian R. Mejia
Pág(s):164-175
4266 lecturas

Carta al Editor

Daniel Alejandro Vera-Rivero, Nubia Blanco Barbeito
Pág(s):176-178
441 lecturas