Patentes otorgadas a las universidades peruanas en el campo de la biomedicina: 2010 a 2020

Introducción: La patente es un título de propiedad industrial otorgado por el Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptible de ser comercializado para obtener ganancias de forma exclusiva a un plazo de tiempo determinado.

Objetivo: Determinar el número de patentes otorgadas a las universidades peruanas en el campo biomédico del año 2010 al 2020, en comparación con la producción de otros inventores.

Material y método: Este estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal analizó 73 patentes provenientes de un universo de 759, obtenidas de la base de datos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual en el Perú, del 2010 al 2020. Para comparar el número de patentes otorgadas a las universidades respecto a otros inventores, se aplicó la prueba del chi cuadrado de Pearson con la corrección de continuidad de Yates.

Resultados: En el Perú, durante los años 2010 al 2020 se han otorgado 759 patentes, de las cuales 73 pertenecen al campo biomédico (9,61%), de los cuales las universidades han generado el 24,66%; es decir el 2,47% del total. Además, las universidades presentaron diferencias significativas de producción de patentes (p = 0,019) en comparación a otros autores.

Conclusión: En el campo biomédico, la producción de patentes en las universidades peruanas ha sido muy limitadas desde el 2010 al 2020. Además, las universidades presentaron significativamente menor producción de patentes en comparación a otros inventores, observándose que desde el año 2016, no se les ha otorgado ninguna patente de invención en el campo biomédico.

César Félix Cayo-Rojas, Marysela Irene Ladera-Castañeda, Carlos López-Gurreonero, Luz Genara Castañeda-Pérez
 PDF
 
Perfil clínico epidemiológico de salud oral en comunidades nativas peruanas

Introducción: Las comunidades nativas forman uno de los grupos humanos más olvidados donde se reagudizan las inequidades y desigualdades en salud oral.

Objetivo: Determinar el perfil clínico epidemiológico de salud oral en pobladores de las comunidades nativas de Potsoteni, Boca Sanibeni y Unión Puerto Ashaninka del distrito de Mazamari, provincia de Satipo, departamento de Junín, Perú.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo integrada por 169 adultos de las comunidades nativas, se tomaron en cuenta criterios de inclusión y exclusión, y se siguieron las normas éticas en investigación científica. Se evaluó la salud oral mediante una ficha epidemiológica con los indicadores: Índice CPOD, índice de significancia de caries dental (SIC), índice de higiene oral simplificado (IHO-S), índice de necesidad de prótesis dentales de la OMS, clasificación de maloclusión de Angle, índice de consecuencias clínicas de caries no tratadas (PUFA), la evaluación fue realizada con luz natural por observadores calibrados. Los datos se analizaron en el programa STATA v 14 mediante tablas de distribución de frecuencias y figura.

Resultados: El 100 % de los pacientes estudiados tenía caries dental (CPO-D = 13,23; SIC=19,01), IHO-S: 5,02 (DS=0,51), la mayoría presentó un tipo de maloclusión y consecuencias clínicas de caries no tratadas 116 (68,63%) y 115 (68%) respectivamente, la prótesis dental unitaria fue la que más se necesitó en ambos maxilares.

Conclusiones: El estado de salud bucal fue preocupante, es necesario fomentar políticas que permitan un mejor acceso a los servicios de salud a fin de revertir estos indicadores.


Christian Renzo Aquino-Canchari, Henry William Caro-Aylas, Diego Andre Crisol-Deza, Joselyn Linda Zurita-Borja, Jessica Edith Barrientos-Cochachi, Ebingen Villavicencio-Caparo
 XML  PDF
 
Calidad de sueño en pacientes con Hipertensión Arterial de un hospital peruano a 3400 metros sobre el nivel del mar, 2017

Introducción: la hipertensión arterial es un problema de salud pública. Los disturbios del sueño son condiciones que predisponen a la hipertensión y agravan la calidad de vida de los pacientes hipertensos.

Objetivo: describir las características de la calidad de sueño y las características de los pacientes con hipertensión arterial en un hospital nacional de Cusco-Perú a 3400 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal con datos de pacientes con hipertensión arterial que acudieron entre los meses de agosto a diciembre de 2017 a consulta ambulatoria del servicio de cardiología de un hospital nacional de Cusco-Perú. Los pacientes fueron mayores de 40 años y sin comorbilidades. Para caracterizar la calidad de sueño se aplicó el cuestionario del índice de Pittsburg, previo consentimiento informado de los pacientes.

Resultados: Se estudiaron 272 pacientes con hipertensión arterial, con edad promedio de 65 años y tiempo de enfermedad media de 8 años. El 75 % de los pacientes tenían mala calidad de sueño y la mayoría tenía una duración del sueño entre 6 y 7 horas. Todos los pacientes presentaron disturbios del sueño y el 94,1 % no usaba medicación para dormir. 

Conclusiones: La calidad de sueño en pacientes de la población estudiada fue mala en la mayoría. Es necesario hacer seguimiento de este parámetro clínico para evaluar las posibles complicaciones que puede ocasionar a largo plazo.

 

Cristian Sucasaca-Rodríguez, Maycol Suker Ccorahua-Rios, Lizeth Carla Rodriguez-Ttupa, Noé Atamari-Anahui, César Johan Pereira-Victorio
 XML  PDF
 
Factores asociados al fatalismo ante la COVID-19 en 20 ciudades del Perú en marzo 2020

Introducción: la pandemia del COVID-19 ha generado reacciones diversas, pero estas aún no han sido medidas en la población latinoamericana.

Objetivo: determinar los factores asociados a la percepción de fatalismo ante la infección del COVID-19 en pobladores de 20 departamentos del Perú. Material y Métodos: estudio transversal analítico, de tipo multicéntrico que con una muestra de 2466 personas en 20 departamentos del Perú midió el fatalismo ante la pandemia del COVID – 19 a través de una encuesta validada (Alpha Crombach: 0,78) que consistía en 7 ítems. El análisis estadístico fue realizado en función de cada ciudad y se consideró significativos p < 0,05.

Resultados: de los 2466 encuestados, el 36 % se deprimirían, el 26 % piensa que podrían fallecer, el 17 % dice que esto es evidencia del fin del mundo y el 9 % podrían tomar una decisión fatal. Las mujeres tuvieron mayor frecuencia de 3 de las conductas fatalistas (contagiarse p=0,020; contagiar a otros p=0,004 y deprimirse p=0,020). A mayor edad hubo 5 percepciones (contagiar a otros p=0,007; complicarse p<0,001; deprimirse p<0,001, pensar que morirían p<0,001 o suicidarse p=0,014). Los que tenían un riesgo para complicación por COVID-19 tuvieron 4 percepciones (contagiar a otros p=0,024; complicarse p=0,002; pensar que morirían p<0,001 y que esto es señal del fin del mundo p=0,039). El ser agnóstico tuvo menor frecuencia de 5 percepciones, el ser ateo en 2.

Conclusión: Se halló muchas ideas fatalistas entre la población ante la pandemia de coronavirus.

Christian R. Mejia, Alan Quispe-Sancho, J. Franco Rodriguez - Alarcon, Laura -Ccasa-Valero, Vania L. Ponce-López, Elizabeth S. Varela-Villanueva, Rahi K. Marticorena-Flores, Scherlli E. Chamorro-Espinoza, Maryori S. Avalos-Reyes, Jean J. Vera-Gonzales
 
Adicción a internet y calidad de sueño en estudiantes de medicina de una Universidad peruana, 2016

Introducción: El internet se ha convertido en una herramienta prácticamente indispensable de la vida diaria. No obstante, existen casos en los que su uso excesivo empieza a generar cierta dependencia en los usuarios, y provoca así el trastorno conocido como adicción a internet.

Objetivo: Evaluar la adicción a internet y la calidad de sueño en estudiantes de Medicina de una universidad peruana e identificar las variables relacionadas a su presencia.

Material y Métodos: Estudio transversal analítico que incluyó alumnos de Ciencias Básicas de la Facultad de Medicina Humana escogidos mediante un muestreo estratificado aleatorio. Para la medición de las variables principales se usaron dos instrumentos, el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (PSQI) y el Test de Adicción a Internet (AI). Para evaluar la asociación entre las variables de estudio calculamos las razones de prevalencias crudas (RPc) y ajustadas (RPa), consideramos como significativo un valor p < 0,05.

Resultados: Se encuestó un total de 297 estudiantes. La media de edad fue 18,7 ± 1,7 años y el 55,6 % fue de sexo femenino. El porcentaje de mala calidad de sueño y adicción a internet fue de 72,4 % y 10,4 %, respectivamente. En el modelo ajustado encontramos que estar cursando el tercer año de la carrera fue un factor protector para la mala calidad de sueño (RPa: 0,59; IC 95 %: 0,36-0,97) y los factores asociados a padecerla fueron ser un usuario problemático (RPa: 1,51; IC 95 %: 1,01-2,23) o con adicción a internet (RPa: 1,71; IC 95 %: 1,01-2,90).

Conclusiones: La adicción a internet y la mala calidad de sueño son problemas de salud mental frecuentes en los estudiantes de medicina y están relacionadas entre sí.  

Mariclaudia Vasquez-Chacon, Sarai Cabrejos-Llontop, Yamily Yrigoin-Perez, Ricardo Robles-Alfaro, Carlos Jesus Toro-Huamanchumo
 XML  PDF
 
Prácticas de alimentación complementaria, características sociodemográficas y su asociación con anemia en niños peruanos de 6-12 meses

Introducción: Existen escasos estudios que asocien la anemia con las prácticas de alimentación complementaria en ciudades de provincias de Perú.

Objetivo: Determinar las prácticas de alimentación complementaria, las características sociodemográficas y su asociación con la anemia en niños entre 6 a 12 meses de edad de Cusco-Perú entre agosto y diciembre del 2017.

Material y Métodos: Es un estudio transversal y analítico con datos de 360 madres y niños. Se evaluaron las prácticas de alimentación complementaria mediante un cuestionario semi-estructurado y se calculó su asociación con la variable de interés “anemia”. Se estimaron las razones de prevalencias crudas y ajustadas mediante modelos lineales generalizados con familia Poisson y función de enlace log, con intervalos de confianza a 95%, y se consideraron significativos los valores p<0,05.

Resultados: La prevalencia de anemia fue 68,3%. Los factores asociados fueron: vivir en condición de pobreza (RPa 1,27; p=0,002), recibir una inadecuada diversidad diaria de alimentos (RPa 1,13; p=0,038); recibir una inadecuada cantidad diaria de alimentos (RPa 1,15; p=0,036) y la suplementación con papilla (RPa 1,51; p=0,002). La suplementación con hierro (RPa 0,37; p<0,001) fue factor protector.

Conclusiones: Vivir en pobreza se asoció con padecer anemia; así como algunas prácticas de alimentación complementaria. Estas últimas pueden ser modificables mediante un correcto seguimiento en las visitas domiciliarias y la adecuada asignación de personal para esta actividad.

Eddy López-Huamanrayme, Noé Atamari-Anahui, Marilyn Carmen Rodriguez-Camino, Mayu Gabriel Mirano-Ortiz-de-Orue, Andrea Belen Quispe-Cutipa, Evelina Andrea Rondón-Abuhadba, César Johan Pereira-Victorio
 XML  PDF
 
Agotamiento emocional en estudiantes de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Introducción: El agotamiento emocional entre los estudiantes puede repercutir en su desarrollo académico y desenvolviendo personal.

Objetivo: describir las características del agotamiento emocional en estudiantes de Odontología.

Material y Métodos: Se diseñó un estudio transversal, prospectivo que incluyó 139 estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Se utilizó la técnica de la encuesta a través del cuestionario Inventario Maslach para el Burnout que evaluó las dimensiones de agotamiento, despersonalización (cinismo) y logros personales.

Resultados: Se encontró un puntaje promedio de 49,75 ± 9,57; el valor fue mayor en los estudiantes del último año (55,09 ± 9,08).  El agotamiento emocional tuvo un valor de 16,78 ± 7,62; la despersonalización de 10,19 ± 4,49 y los logros personales de 22,78 ± 4,9. Respecto a la puntuación total del cuestionario y al agotamiento emocional, los estudiantes de quinto año evidenciaron diferencias significativas con los demás años; respecto al cinismo los estudiantes de tercer año evidenciaron diferencias significativas sobre los de quinto y segundo año.

Conclusiones: Según los puntajes encontrados el nivel de agotamiento emocional es moderado en los estudiantes de Odontología y los valores aumentan a medida que avanzan los años de estudio y se agudiza principalmente en la transición de los cursos teórico-prácticos hacia los cursos y exigencias clínicas de atención con los pacientes.

Palabras clave: Agotamiento Profesional; Burnout; Agotamiento Psíquico; Estudiantes; Odontología; Perú.

Yuri Castro Rodríguez, Olenka Valenzuela-Torres, Miguel Hinojosa-Añorga, Claudia Piscoche-Rodríguez
 HTML  PDF
 
Características de los días de descanso otorgados a pacientes atendidos en una Red Asistencial de Salud de Perú

Introducción: El descanso médico es una figura legal otorgada para reposar ante una lesión que incapacite, sin necesidad de que el trabajador se vea privado de sus haberes o remuneraciones laborales.

Objetivo: Caracterizar los días de descanso médico según el tipo de diagnóstico en los pacientes atendidos en la seguridad social de Trujillo, Perú.

Material y Métodos: Estudio transversal analítico de datos secundarios, a partir del uso de la base del otorgamiento por incapacidades temporales laborales se obtuvieron las características de los descansos médicos (medido en días), de 2009-2015 en un hospital de la seguridad social del norte del Perú. Se realizó la caracterización según el tipo de patología y la estadística analítica mediante la regresión lineal.

Resultados: De los 145 077 descansos otorgados, el falso trabajo de parto fue la condición más frecuente. Los accidentes comunes, la fractura de maléolo externo, la fractura de radio y el trastorno de discos intervertebrales tuvieron más días de descanso, con un promedio superior en relación con otras incapacidades. La diarrea, la faringitis y la deshidratación generaron menos días de descanso con un promedio menor en comparación con otras patologías. En cuanto al sexo, en general, a los hombres se les otorgó más descansos laborales. Todo esto fue estadísticamente significativo.

Conclusiones: Existen diferencias marcadas en la asignación de días de descanso según las características de a quién se le dio, esto debería ser evaluado con estudios que permitan encontrar valores estándar.

Christian Richard Mejia-Alvarez, Miguel Angel Tresierre-Ayala, Gloria S. Torres-Riveros, Armando Miñan-Tapia, Edwards Aguirre-Valenzuela, Jhosselyn I. Chacon
 XML  PDF
 
Valor pronóstico para pérdida ponderal excesiva en recién nacidos por cesárea en Cusco, Perú

Introducción: La pérdida de peso en recién nacidos por cesárea es poco estudiada en Perú.

Objetivo: Determinar el punto de corte de la variación de peso en las primeras 24 horas en recién nacidos a término por cesárea para desarrollar pérdida ponderal excesiva.

Material y métodos: Se realizó un estudio analítico de prueba diagnóstica. La muestra estuvo conformada por 143 recién nacidos por cesárea sanos a término en Cusco-Perú. Se consideró como variable de interés a la pérdida ponderal excesiva (>10 %) y como variable de exposición a la variación porcentual de peso a las 24 horas. Se establecieron puntos de corte para la pérdida ponderal excesiva por curvas ROC y validación diagnóstica.

Resultados: El peso promedio al nacer fue 3262,7 gramos y la variación porcentual de peso a las 24 y 72 horas fue 4,9 % y 8,6 %, respectivamente. El área bajo la curva en el grafico ROC fue 64,13% (IC95%; 54,03-74,22). El punto de corte para desarrollar pérdida ponderal excesiva a las 72 horas fue 5,47 % (S: 51,28 %; E: 69,23 %; VPP: 38,46 % y VPN: 79,12 %). Por cada punto porcentual incrementado en la variación de peso a las 24 horas, el riesgo de tener pérdida ponderal excesiva se incrementó en 33 % (OR: 1,33; IC95 % 1,11–1,62; p=0,003).

Conclusiones: La variación de peso en 5,47 % a las 24 horas puede predecir una pérdida ponderal excesiva en recién nacidos por cesárea en Cusco-Perú.


Liesbeth Gabriela Hinojosa-Florez, Edison Delgado-Valencia, Alan Quispe-Sancho, Evelina Andrea Rondón-Abuhadba, Félix Hidalgo, Noé Atamari-Anahui, César Johan Pereira-Victorio
 XML  PDF
 
Estudiantes de medicina como impulsores de la educación médica: el caso de la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana

Introducción: La Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP), a través de su Comité Académico, planifica y realiza actividades de educación médica, tales como conferencias y talleres.

Objetivo: Describir las actividades académicas organizadas por las sociedades científicas de estudiantes de medicina (SOCEM) del Perú durante los años 2015 - 2018.

Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se revisaron 119 reportes de actividades realizadas por las SOCEM afiliadas a SOCIMEP. Dichas actividades fueron reportadas a través de un formato estandarizado, en el cual se registran las principales características de la actividad y temática abordadas.

Resultados: Se reportó un total de 783 actividades (2015=68, 2016=70, 2017=263, 2018=382) que sumaron una duración de 3 661 horas académicas e involucraron a 24 050 asistentes. Se observó que el mayor número de actividades organizadas abarcó temas del área de ciencias clínicas. Las actividades basadas en el aprendizaje entre pares fueron frecuentes (27,2 %) y con un incremento del 8,8 % al 28,8 % durante los cuatro años.

Conclusión: En el Perú, los estudiantes de medicina a través de las SOCEM realizan un gran número de actividades de educación médica, especialmente en ciencias clínicas. Estas actividades complementan la formación tanto de los estudiantes que participan como organizadores de actividades académicas como de los asistentes.
Anderson N. Soriano-Moreno, Milton A. Romero-Robles, Jhosuny Perez-Fernandez, Agueda Muñoz del Carpio-Toia, Carlos J. Toro-Huamanchumo
 XML  PDF
 
Determinantes de letalidad por la COVID-19 en trabajadores de salud en la primera y segunda olas en Perú

Introducción: Los trabajadores de salud presentan alto riesgo de la COVID-19, hecho especialmente importante en el Perú que tiene una de los mayores índices de letalidad por esta pandemia.

Objetivo: Identificar y comparar los determinantes de letalidad por la COVID-19 en trabajadores de salud del Perú, entre la primera y segunda olas.

Material y Métodos: Análisis secundario de datos de la Sala situacional de trabajadores del sector salud de COVID-19, que incluyó 95 966 casos confirmados de la COVID-19 hasta el 21 de octubre de 2021. Se calculó el índice de letalidad, así como los odds ratio -y sus intervalos de confianza a 95 %- crudo y ajustado mediante regresión logística binaria.

Resultados: 65,5 % fueron mujeres, de 41,2 (D.E.=11,1) años en promedio. El índice de letalidad fue mayor durante la segunda ola (2,1 % [IC95%=2,0-2,2] vs 2,6 % [IC95 %=2,5-2,8]). El sexo masculino (3,49 [IC95 %=3,09–3,95] en la primera ola y 2,65 [IC95 %=2,32–3,02] en la segunda ola), la edad ≥40 años (9,97 [IC95 %=8,19–12,13] en la primera ola y 10,77 [IC95 %=8,56–13,54] en la segunda ola), así como ser profesional de salud (1,14 [IC95 %=1,01–1,28] en la primera ola y 1,59 [IC95 %=1,39–1,82] en la segunda ola) determinaron la letalidad por la COVID-19 en ambas olas.

Conclusiones: La letalidad fue mayor en la segunda ola y se asoció a determinantes individuales, geográficos y ocupacionales de los trabajadores de salud peruanos.

Olga Vicentina Pacovilca-Alejo, César Cipriano Zea-Montesinos, Rafael Reginaldo-Huamani, Pavel Lacho-Gutiérrez, Rodrigo Quispe-Rojas, Gelber Sebasti Pacovilca-Alejo, Melisa Pamela Quispe-Ilanzo, Alfredo Enrique Oyola-García
 XML  PDF
 
Mortalidad y factores asociados en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis en un hospital peruano

Introducción: La enfermedad renal crónica es un problema de salud en Perú.

Objetivo: Determinar la mortalidad y los factores asociados en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis de una población incidente en un hospital peruano.

Material y Métodos: Estudio de cohorte retrospectiva, de los pacientes que ingresaron al programa de hemodiálisis crónica del hospital Antonio Lorena (Cusco-Perú), entre 2010-2016. Para el análisis de supervivencia se utilizó el método de Kaplan-Meier, para determinar los factores asociados a mortalidad se realizó la Regresión de Cox, se obtuvo el Hazard Ratio (HR) y sus intervalos de confianza al 95% (IC 95%).

Resultados: Se estudiaron 187 pacientes, con una mediana de edad de 57 años (rango intercuartílico: 43-66. El 47% (89) de los pacientes fallecieron durante el seguimiento. La tasa de mortalidad fue de 24 muertes/100 personas-por año (IC 95%: 19,6-29,6). La mediana de supervivencia fue de 2,8 años (IC 95%: 1,9-4,0). La dilatación de la aurícula izquierda en la ecocardiografía (HR: 2,63; IC 95%: 1,03-6,69; p=0,041), el recuento de leucocitos ≥ 12x103u/mm3 (HR: 6,86; IC 95%: 2,08-22,66; p=0,002), y la hemoglobina < 7 g/dL (HR: 3,62; IC 95%: 1,05-12,48; p=0,041) se asociaron a mortalidad.

Conclusiones: Se encontró una baja frecuencia de supervivencia la misma que estuvo asociada a factores potencialmente modificables.

Palabras claves: Enfermedad Renal Crónica, Hemodiálisis, Mortalidad, Supervivencia, Salud Pública.

Jhon Loaiza-Huallpa, Mirian Condori-Huaraka, Gabriel H. Quispe-Rodríguez, María Pilar Pinares-Valderrama, Ana Isabel Cruz-Huanca, Noé Atamari-Anahui, Percy Herrera-Añazco, Rufo Mercado-Phuño, Rubén Nieto-Portocarrero, Christian R. Mejia
 HTML  PDF
 
Elementos 1 - 12 de 12

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"