Mayo-Junio 2022

Tabla de contenidos

Editorial

Milagros Isabel Collazo Ramos, Jorge Luis Calero-Ricardo, José David Rodríguez Milera
Pág(s):e4905
509 lecturas

Semblanza

Maritza Cardosa Samón, Ana Migdalia Milanés Hernández
Pág(s):e3514
240 lecturas

Ciencias Básicas Biomédicas

Efectos de los agonistas del receptor de péptido similar al glucagón tipo 1 como tratamiento en pacientes con obesidad y diabetes mellitus tipo 2

Introducción: Recientemente se han descubierto nuevos medicamentos para el tratamiento de la diabetes tipo 2, con novedosos mecanismos de acción y menos efectos adversos. Dentro de ellos tenemos los análogos del péptido similar al glucagón tipo 1.

Objetivo: Explicar la evidencia existente sobre los efectos del tratamiento con agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 en las personas con obesidad y diabetes mellitus tipo 2.

Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática que incluyó estudios de los efectos de los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo1 como tratamiento en personas mayores de 12 años con obesidad y diabetes tipo 2. Se realizó una síntesis narrativa formal de los datos recogidos, no se realizó una síntesis estadístico formal. La calidad de evidencia para cada desenlace se determinó, según la metodología Grading of Recommendations Assessmet, Developmet and Evaluation.

Resultados: La evidencia disponible demuestra que los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1, lograron una mayor disminución del peso corporal (-7,0 % vs -2 %) y de las cifras de hemoglobina glucosilada (HbA1c) (-0,40 % vs -0,10 %) respecto al grupo placebo. Además, de una mayor reducción de la cintura abdominal.

Conclusiones: La evidencia analizada muestra que los fármacos del tipo agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 tienen efectos beneficiosos en el tratamiento de las personas con obesidad y diabetes, disminuyendo el peso corporal y los valores de glucemia.
Henry Williams Mejia Zambrano
Pág(s):e4408
489 lecturas
Enfermedad de Alzheimer: actualización en su prevención, diagnóstico y tratamiento

Introducción: En el mundo, 55 millones de personas viven con demencia. Se estima que este número se incrementará a 82 millones en 2030 y 152 millones en 2050, a menos que se implementen intervenciones que permitan su prevención, retardar su comienzo, enlentecer o detener su progresión.

Objetivo: Actualizar sobre los cambios recientes en la epidemiologia, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

Material y Métodos: Revisión de la literatura sobre el tema, publicada entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de diciembre de 2021, que incluyó las bases de datos (PubMed/MEDLINE, EMBASE, Lilacs, SciELO y Cochrane CENTRAL, utilizando los términos “Alzheimer”, OR “demencia”, OR “deterioro cognitivo”.

Desarrollo: Los gobiernos deben prepararse para un tsunami de demanda de servicios de salud como resultado del envejecimiento de la población mundial, la mejora de los diagnósticos, incluidos los biomarcadores y los tratamientos farmacológicos emergentes. La detección oportuna del deterioro cognitivo, el diagnóstico causal y el manejo adecuado de la entidad nosológica es crucial.

Conclusiones. Los sistemas de salud a nivel mundial deberían introducir evaluaciones de la función cognitiva para las personas mayores de 55 años, facilitados por la evolución en la ciencia de los biomarcadores, con la oportunidad de promover estrategias de reducción de riesgos. La existencia de factores de riesgo potencialmente modificables significa que la prevención de la demencia es posible mediante una estrategia de salud pública, con intervenciones claves que retrasen o desaceleren el comienzo del deterioro cognitivo y la demencia.
Juan de Jesús Llibre-Rodriguez, Raúl Gutiérrez-Herrera, Milagros A. Guerra-Hernández
Pág(s):e4702
3018 lecturas

Ciencias Clínicas y Patológicas

Olga Sotolongo Arro
Pág(s):e4415
394 lecturas
Yudalvis Oquendo de la Cruz, Héctor Hernán Montoya López, Ileana Valdivia Álvarez
Pág(s):e3749
820 lecturas
Ranibizumab intravítreo para el tratamiento de oclusiones vasculares retinianas: análisis mediante tomografía de coherencia óptica

Introducción: El uso del medicamento ranibizumab intravítreo favorece la reducción del edema macular generador de las oclusiones vasculares retinianas causantes de la pérdida visual.

Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de la administración intravítreo de ranibizumab en el cambio de espesor macular central en las oclusiones vasculares retinianas analizado mediante tomografía de coherencia óptica.

Material y métodos: Se desarrolló un estudio de tipo retrospectivo, analítico, correlacional y observacional de campo con diseño no experimental en 125 pacientes mayores de 30 años con oclusión vascular retiniana diagnosticados en la consulta de oftalmología del Hospital “Teodoro Maldonado Carbó” durante enero de 2017 a junio de 2018. La técnica ANOVA compara las medias para determinar mediante el proceso de contraste de hipótesis si existen diferencias estadísticamente significativas entre estas.

Resultados: El análisis de la agudeza visual con escala logMAR demostró diferencias estadísticamente significativas entre los promedios obtenidos 3 meses antes y después de la aplicación del tratamiento (p=0,0001). Se encontró 28,8 % de efectos adversos. Con frecuencia en aumento de presión intraocular (4 %), sequedad ocular (16 %) y hemorragia conjuntival (11,2 %).

Conclusiones: El ranibizumab en oclusiones vasculares retinianas proporciona una mejor agudeza visual corregida en relación con el grosor macular, favorece el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos a partir de vasos preexistentes desde migración de células endoteliales.

Paul Fernando Arcentales Chaw, Genny del Carmen Arteaga Loor, Jairo Enrique Vinces Chancay, Marcos Rolando Villafuerte Mera, Geilert De la Peña Consuegra
Pág(s):e3685
423 lecturas
Relación entre manifestaciones neurológicas y severidad de la COVID-19. Hospital San Vicente de Paúl. Ecuador 2021

Introducción: El SARS-CoV-2 afecta principalmente al sistema respiratorio, pero el daño producido por este virus también se extiende a otros sistemas, incluido el sistema nervioso, y los mecanismos de infección neurológica pueden ser directos o indirectos.

Objetivo: Determinar la relación entre las manifestaciones neurológicas y la severidad de la enfermedad en pacientes sintomáticos positivos a la COVID-19. Hospital San Vicente de Paúl. 2021.

Material y Métodos: Estudio observacional de corte transversal, empleando el registro de historias clínicas de los pacientes hospitalizados con la COVID-19 y manifestaciones neurológicas, las cuales se clasificaron en manifestaciones del sistema nervioso central y manifestaciones del sistema nervioso periférico.

Resultados: 74,1 % pacientes presentaron manifestaciones neurológicas, el mayor porcentaje se concentró en pacientes que desarrollaron enfermedad grave (15 [60 %], SNC; 91 [77,1 %], SNP; 125 [65,4 %], SNC y SNP). La presencia conjunta de manifestaciones neurológicas centrales y periféricas se asoció significativamente con la COVID-19 crítica (P valor= 0,011; OR: 2,005). El índice de mortalidad alcanzó 2,69 %.

Conclusiones: Las manifestaciones neurológicas en pacientes hospitalizados con la COVID-19 son muy frecuentes, y la COVID-19 crítica tiene mayor probabilidad de presentar manifestaciones neurológicas.

Katherin Anabel Peñafiel Guerrero, Jorge Luis Anaya González, Mirna Marrero Fleita, Edison Geovanny Rodríguez Cervantes
Pág(s):e4710
551 lecturas

Ciencias Quirúrgicas

Argón plasma: respuesta terapéutica y calidad de vida en pacientes con proctitis actínica crónica hemorrágica

Introducción: La proctitis actínica crónica hemorrágica (PACH) se presenta secundaria a la radioterapia pélvica.  La coagulación con argón plasma (APC) es una terapéutica eficaz, segura, de fácil uso y relativo bajo costo.

Objetivo: Describir la respuesta terapéutica a corto y largo plazo del APC en pacientes con PACH, así como evaluar la calidad de vida antes y después de la intervención.

Material y Métodos: Estudio observacional, prospectivo de serie de casos en 46 pacientes con PACH, atendidos en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso entre 2017 y 2020. Se emplearon medidas de resumen y comparación de medias (t de Student pareada) para la hemoglobina inicial y final, así como para los puntajes de calidad de vida aplicados antes y después de la intervención. Para determinar el tiempo libre de resangrado se utilizó el Método de Kaplan-Meier. Se estimó una significación menor a 0.05 para un intervalo de confianza de 95 %.

Resultados: Se necesitó una media de 3,6 ± 2,394 sesiones de APC. La media de hemoglobina se incrementó 1,9 g/L. La respuesta terapéutica a corto plazo se observó en 100 % de los pacientes y a largo plazo en 91,3 %. La media de puntaje para la calidad de vida descendió en 12,065 puntos (p˂ 0,00), La percepción global percibida se incrementó en una media de 7.326 puntos (p˂ 0,00).

Conclusiones: El APC tiene buena respuesta terapéutica a corto y largo plazo con pocas sesiones y bajo número de complicaciones, con mejoría de la calidad de vida de los pacientes.

Elizabeth Montes de Oca Megías, Guillermo Ramon Noa Pedroso, Mildred Cecilia Armenteros Torres, Raúl Antonio Brizuela Quintanilla, Jorge Luis Garcia Menocal, Vivianne Anido Escobar
Pág(s):e3941
384 lecturas

Ciencias Epidemiológicas y Salubristas

Impacto del abandono de la lactancia materna exclusiva sobre la salud de los lactantes

Introducción: El abandono de la lactancia materna es uno de los problemas que enfrenta el Sistema Nacional de Salud en Cuba por las consecuencias desfavorables que representa para la salud de los lactantes.

Objetivo: Identificar la relación entre el abandono de la lactancia materna exclusiva y las afectaciones en la salud de los lactantes.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, en 105 lactantes del Policlínico “Aleida Fernández Chardiet” nacidos en 2019, cuyas madres dejaron de utilizar la lactancia materna exclusiva antes del sexto mes. Las variables utilizadas fueron edad materna, tiempo de duración de la lactancia materna exclusiva, las enfermedades más frecuentes diagnosticadas en el niño y la necesidad de ingresos hospitalarios. Se aplicó la prueba no paramétrica de independencia Chi Cuadrado para demostrar la relación entre variables.

Resultados: Predominó el abandono de la lactancia materna exclusiva antes de los 3 meses y no se encontró relación estadísticamente significativa entre esta y las afecciones más frecuentes de los lactantes (las IRA en 40 % y las EDA en 23,8 %). El 55,2 % necesitó ingreso hospitalario antes del sexto mes y la relación con el abandono precoz de la lactancia materna exclusiva fue estadísticamente significativa.

Conclusiones: El abandono precoz de la lactancia materna exclusiva afecta la salud de los lactantes y aunque las afecciones no tuvieron una relación estadísticamente significativa con aquella sí tienen una elevada frecuencia en estos niños de tan corta edad.

María Marlén Ávalos González, Eida Rosa Mariño Membribes, Naida Macías Hernández, Denise Samón Mendoza, Yohanis Pérez Véliz
Pág(s):e4280
630 lecturas
Factores asociados al consumo de alcohol en adolescentes residentes en Lima, Perú

Introducción: El consumo de alcohol es particularmente alto en América Latina y el Caribe. Los estudios en Perú sobre prevención y consumo de drogas en estudiantes de educación secundaria lo reportan como problema de salud.

Objetivo: Determinar las variables del factor personal, familiar y social que están asociadas con el consumo de alcohol en adolescentes de un colegio particular del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, en 2016.

Material y Métodos: Estudio transversal, con una muestra de 194 adolescentes, se aplicó muestreo aleatorio estratificado, donde los estratos fueron los grados de estudio del primero al quinto grados de secundaria. Se recolectó la información mediante la aplicación de un cuestionario estructurado.

Resultados: 47,4 % de los escolares consumió alcohol en el último año; con respecto al factor personal a los estudiantes que les ofrecieron bebida alcohólica tuvieron 11,84 (OR = 11,84; 95 % CI 5,31:26,4; p** <0,001) veces más de probabilidad de consumirla respecto a los estudiantes que no les ofrecieron. Con respecto al factor familiar, los estudiantes que no tienen ningún familiar enfermo en casa tienen 2,21 (OR = 2,21; IC 95 % 1,11:4,36; p** <0,001) veces más de uso de medicamentos. Las variables del factor social no fueron factores de riesgo.

Conclusiones: Casi la mitad de los adolescentes consumieron bebidas alcohólicas en el último año y según los factores favorecedores del consumo destaca en primer lugar el factor personal, seguido de familiares; el factor social no estuvo asociado con el consumo de alcohol.

Helfer Joel Molina-Quiñones, Verónica Salazar-Taquiri
Pág(s):e4655
4407 lecturas
Estrategia comunitaria para desarrollar estilos de vida saludables en adultos mayores

Introducción: En Cuba, las personas mayores de 60 años constituyen 21,3 % de la población.

Objetivo: Determinar la eficacia de la estrategia para la promoción de estilos de vida saludables en adultos mayores.

Material y Métodos: Se realizó un estudio pre-experimental a través de una intervención comunitaria en el Consejo Popular 2 Siboney, Comunidad de Barbosa, Municipio Playa, en el período comprendido de abril de 2015 a diciembre de 2016. Se escogió como universo la totalidad de los adultos mayores de 60 años del Consejo Popular 2 Siboney, Reparto Barbosa, Municipio Playa, La Habana y la población estuvo constituida por 66 adultos mayores para la fase diagnóstica y para la fase de implementación de la estrategia, donde se realizó una valoración del cambio, disminuyó la misma a 58 adultos mayores ya que salieron del estudio por fallecimiento o cambio de domicilio 8 personas mayores. Se analizó el cambio después de aplicada la estrategia en las variables: autocuidado, movilidad, uso de medicamentos, sueño, estado emocional, relaciones sociales, práctica de ejercicio físico y calidad de vida.

Resultados: En todas se evidencia progresión hacia la mejoría. El análisis posterior arroja la modificación al área de positividad de los estilos de vida después de aplicada la estrategia.

Conclusiones: Se observó un predominio de las categorías positivas. Disminuyeron las categorías negativas y aumentaron significativamente las buenas. Los factores asociados al estilo de vida fueron el autocuidado, ingestión de medicamentos, sueño, relaciones interpersonales y ejercicio físico. La aplicación de la Estrategia de promoción comunitaria fue efectiva para mejorar los estilos de vida.

Iyemai Rodriguez Hrenández
Pág(s):e4746
828 lecturas

Ciencias de la Educación

La evaluación del desempeño profesional pedagógico del tutor del residente de Medicina General Integral

Introducción: La evaluación del desempeño pedagógico del tutor es vital para elevar la calidad del proceso educativo.

Objetivo: Definir la evaluación del desempeño pedagógico del tutor en la especialidad de Medicina General Integral.

Material y Métodos: Se realizó una revisión documental de enero a diciembre de 2020. Se utilizaron la base de datos Pubmed y la biblioteca científica electrónica SciELO, así como el buscador de información científica Google Académico. Se evaluaron artículos de revisión, de investigación y páginas Web que tenían menos de 10 años de publicados, en idioma español, portugués e inglés, y que hicieran referencia al tema de estudio a través del título.

Desarrollo: Se identificaron regularidades entre los autores de la comunidad científica de la Educación Avanzada: proceso vinculado con los objetos de la pedagogía desde la actuación y el comportamiento de los especialistas con funciones docentes como tutores; se realiza a partir del cumplimiento de los objetivos y métodos propios de su contenido de trabajo; se refiere a ejercer las actividades con cuidado, precisión, exactitud, profundidad, originalidad y rapidez, y está asociado con el proceso de profesionalización.

Conclusiones: Se definió la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de la especialidad de Medicina General Integral como un proceso sistemático, continuo y flexible que permite comprobar, medir y valorar el cumplimiento de las funciones, acciones y tareas que se expresan en el modo de actuación profesional del tutor desde lo relacionado con el saber, saber hacer y saber ser, en correspondencia con las exigencias actuales en el contexto de la educación en el trabajo.

Ana Iris Prieto Peña, Anabel González Sánchez, Yenisley Hernández Rabelo
Pág(s):e4379
416 lecturas
El profesional de enfermería especializado. ¿hace el mejor uso de la tecnología en el cuidado?

Introducción: La percepción de la integralidad del cuidado se logra cuando el profesional de enfermería integra con elevado nivel las competencias científicas, sociales, éticas y el uso de herramientas tecnológicas con la finalidad de conservar y recuperar la salud, a la medida de las necesidades y expectativas del ser cuidado.

Objetivo: Analizar el desarrollo de evidencias científicas sobre el modo en que el profesional de enfermería especialista hace uso de la tecnología en el proceso de cuidado de la persona.

Material y Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Scielo, Lilacs, Medline, Redalyc, Scopus y Google Académico, en español, inglés y portugués. La información se consultó durante el periodo de 2019-2020, se utilizó un total de 25 referencias para su desarrollo.

Resultados: El profesional de enfermería especialista utiliza los recursos tecnológicos en el proceso de cuidado y en otros pilares de su ejercicio laboral con ello se logra el cuidado integral al ser humano.

Conclusiones: el profesional de enfermería especialista realiza dos grandes usos de los recursos tecnológicos en el proceso de cuidados: durante la asistencia del paciente para restaurar, mantener la salud, conservando la interacción con la familia y en los grandes pilares del ejercicio profesional: la gestión de los procesos de tratamiento y continuidad del cuidado; la docencia que asegura la excelencia de futuros profesionales y la investigación, de esta manera se aproxima a la oferta del cuidado humanizado, que constituye el ideal moral de la profesión.

Rocío Suárez Rodríguez, Jorge Leodan Cabrera Olvera, Irene Mercedes Zapata Silva
Pág(s):e4056
926 lecturas
¿Polipnea o taquipnea? Esa es la cuestión

Introducción: Polipnea y taquipnea tienen significados diferentes en diversos textos y los estudiantes de Medicina se desorientan al estudiar la Semiología de la disnea.

Objetivo: Elucidar la disparidad semántica entre polipnea y taquipnea.

Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica utilizando los descriptores en ciencias de la salud taquipnea y polipnea. Se realizó una búsqueda en quince textos de Semiología Médica y en otros libros y revistas, impresos y electrónicos, entre ellos, la Revista Española de Cardiología (enero 1997 a diciembre 2020) en Archivos de Bronconeumología (diciembre 1964 a diciembre 2020); y se hizo el análisis etimológico de las palabras estudiadas, en Medigraphic (2012-21).

Resultados: Seis de quince textos de Semiología consideran sinónimos polipnea y taquipnea; cuatro, solo emplean polipnea; y dos, taquipnea. Tres distinguen taquipnea como aumento de la frecuencia respiratoria; de polipnea, respiración superficial y rápida; dos definen taquipnea como aumento de la frecuencia respiratoria simple o con disminución de la amplitud (respiración superficial) y polipnea o hiperpnea, como aumento de la profundidad respiratoria con incremento de la frecuencia. En revistas científicas, taquipnea apareció en 192 artículos como respiración rápida y superficial; con igual significado se encontró polipnea, en 27. Según origen, taquipnea significa aceleración del ritmo respiratorio; polipnea, respiración muy frecuente y superficial, sin relación con polýpnóoos: “que sopla con fuerza” e hiperpnea significa incremento de la velocidad y amplitud de los movimientos respiratorios.

Conclusiones: Polipnea y taquipnea deben considerarse equivalentes de respiración rápida y superficial; taquipnea simple, si la amplitud respiratoria es normal; e hiperpnea denomina la respiración muy frecuente y profunda.

Agustín M. Mulet Pérez, Agustín M. Mulet Gámez, Gabriel Perdomo González
Pág(s):e4435
54868 lecturas

Carta al Editor

Pedro Ernesto Millet Rodríguez, Jennysey Díaz Rodríguez, Raúl Martínez Albacete
Pág(s):e4875
993 lecturas