Neuromodulación acupuntural y regulación nociceptiva

Authors

  • Beatriz Garrido Suárez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Fe Bosch Valdés Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • María del Carmen Rabí Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
  • Manuel Hernández Arteaga Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Abstract

A pesar de todo lo avanzado en el campo de la neurofisiología y la farmacología, los sistemas antinociceptivos continúan siendo un enigma científico y los mecanismos de acción de las técnicas de reflexoterapia, uno de los tópicos más controvertidos.
El propósito de esta revisión es vincular el estudio de las bases neurobiológicas de la Acupuntura a los eventos neuroquímicos de la nocicepción y del dolor patológico. Para ese fin transitamos la transmisión, modulación medular, supramedular y percepción; definimos sensibilización central y profundizamos en los elementos de la vía postsináptica Glutamato/NMDA/NO/GMPc comprometida en el proceso. Analizamos los posibles mecanismos de acción a los diferentes niveles del proceso que pudieran sustentarse químicamente a nivel del cuerno posterior de la ME, en la supra-regulación de receptores GABA y opiodes y la sub-regulación de receptores NMDA; con la consiguiente prevención de la Sensibilización Central.

Palabras clave: Acupuntura, Dolor, Neurofisiología del dolor, Neuromodulación Acupuntural.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Garrido Suárez B, Bosch Valdés F, Rabí M del C, Hernández Arteaga M. Neuromodulación acupuntural y regulación nociceptiva. Rev haban cienc méd [Internet]. 2005 Feb. 18 [cited 2025 Sep. 6];4(12). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/738

Issue

Section

Artículos