Relación entre la nueva formación en enfermería y el postgrado de la carrera.

Autores/as

  • Arturo Alexander Segura Massó Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Enfermería "Lidia Doce Sánchez"
  • Yunelis Cruz Isern Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Enfermería "Lidia Doce Sánchez"

Resumen

El surgimiento de las Escuelas Emergentes de Enfermería en Cuba, significó para la
Carrera una formación de nuevo tipo. La masividad e integración del sistema de la
Enseñanza Media de la profesión a la Enseñanza Superior, estuvieron entre los
rasgos distintivos de este plan emergente. La incorporación de profesores a la
nueva formación de Enfermería y, posteriormente, sus egresados, a los
subsistemas de superación profesional y formación académica del sistema de
postgrado, son elementos que contribuyen notablemente a incrementar su
matrícula. Por lo que en este estudio, se pretende enunciar consideraciones acerca
de la relación entre el incremento en la matrícula de profesionales en el postgrado
de Enfermería y la Nueva Formación. Para ello, se realizó una amplia revisión
bibliográfica de documentos en revistas electrónicas, en las bases de datos Cumed
y Lillacs. Se resalta la importancia del desarrollo de la Maestría en Enfermería, la
relación entre esta como figura clave del postgrado en Enfermería y la influencia
que ha ejercido en el desarrollo de su currículo el incremento de profesionales.  
Palabras clave: Nueva formación en Enfermería, Formación académica y
superación profesional, Enfermería.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Segura Massó AA, Cruz Isern Y. Relación entre la nueva formación en enfermería y el postgrado de la carrera. Rev haban cienc méd [Internet]. 7 de diciembre de 2010 [citado 19 de julio de 2025];9(3). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1698

Número

Sección

Ciencias de la Educación