Tratamiento de la proctitis actínica con argón plasma. Primera experiencia en cuba
Resumen
Se presenta reporte preliminar de una investigación prospectiva con la aplicación de la endoscopia terapéutica en pacientes con Proctitis radiógenaprocedentes de la consulta externa del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, en los que se aplica Argón Plasma Coagulación (APC) para
ablación de las lesiones vasculares, como consecuencia del efecto de las radiaciones en el recto.
Se detalla la aplicación del método terapéutico en 20 pacientes, todos del sexo femenino, el síntoma cardinal en todos los casos fue el sangrado rectal,
el promedio de sesiones de tratamiento fue de 3 y todos los casos refirieron mejoría evidente por disminución del sangrado desde la primera sesión, con disminución importante o eliminación de las telangiectasias durante el seguimiento y no se presentaron complicaciones mayores con el
procedimiento. Se considera que el tratamiento endoscópico constituye un método valioso y una opción factible, segura y eficaz para el tratamiento de la proctitis actínica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
Martínez López R, Díaz-Canel Fernández O, Ruiz Torres J, Anido Escobar V, García-Menocal JL, Olazába E, et al. Tratamiento de la proctitis actínica con argón plasma. Primera experiencia en cuba. Rev haban cienc méd [Internet]. 24 de octubre de 2008 [citado 2 de agosto de 2025];7(1). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1394
Número
Sección
Artículos